'The New York Times' entrevista a Jesús Vallejo, "el olvidado del Madrid que ahora empieza de nuevo"
El canterano del Real Zaragoza, que acaba de fichar por el Albacete, recuerda a Ranko Popovic como uno de los entrenadores más valientes de su carrera.

El 'affaire' Vallejo está dando la vuelta al mundo. Hasta 'The Atheltic', el suplemento deportivo de 'The New York Times', se ha hecho eco esta semana de la salida del jugador del Real Madrid para "empezar de nuevo" en un equipo humilde como es el Albacete. El diario norteamericano ofrece una entrevista en estilo indirecto con el jugador de la cantera zaragozana, en la que Vallejo habla de Carlo Anceloti, de Cristiano Ronaldo, de la cesión de su número 5 a Bellingham, de sus inicios en el Real Zaragoza e, incluso, de cómo cuando busca desconectar acude a Loscos (Teruel), el pueblo de su madre, en un área conocida como la "empty Spain".
"Jesús Vallejo, el futbolista olvidado del Real Madrid que está listo para volver" es el título del amplio reportaje que la prensa estadounidense dedica al zaragozano de 28 años. Las primeras líneas cuentan cómo apenas el central apenas tuvo protagonismo en toda la temporada en el Real Madrid, pero ahora "está listo para volver a encarrilar su carrera".
Vallejo recuerda su irrupción en el primer equipo del Real Zaragoza con solo 17 años. Hizo su debut en la temporada 2014-15 con el club en Segunda División y, poco después, con tan prometedor futuro, fue fichado por el Real Madrid por 5 millones de euros. Las primeras palabras relativas a sus orígenes Vallejo las dedica al entonces entrenador Ranko Popovic: "Él me dijo que creyera más en mí, me dijo que si veía cosas en mí, que me lo creyera. Era un entrenador muy atrevido", explica Vallejo a 'The Athletic'.

El relato continúa con su ascenso a capitán de las selecciones españolas sub-19 y sub-21, e incluye también las temporadas en las que fue cedido, primero al Zaragoza y, después, al Eintracht de Frankfurt alemán: "En el Madrid nos animaba a los jóvenes a ir a la Bundesliga porque Dani Carvajal lo hizo muy bien con el Bayer Leverkusen", rememora. Después, su regreso a España no fue un camino de rosas, pues tuvo que disputarse los minutos con un equipo repleto de estrellas: Cristiano Ronaldo, Gareth Bale, Sergio Ramos... A aquello se refiere como "una buena temporada, una temporada de iniciación", aunque las lesiones comenzaron a llegar y trastabillaron sus planes.
En 2021 regresó a Madrid tras haber pasado por el Wolverhampton Wanderers y el Granada y vivió un partido épico con la remontada de los blancos en las semifinales de la Champions contra el Manchester City. Entonces pensó que había llegado su momento, pero volvieron las dudas y la "montaña rusa emocional". Vallejo se muestra muy crítico durante toda la entrevista con las redes sociales y advierte de su peligro para los más jóvenes, que no saben contextualizarlas si están todo el día pendientes de las pantallas.
El jugador dice que, una vez fuera del Madrid (cuando no fue convocado para el Mundial de Clubes) y con la intención de empezar de nuevo, barajó varias opciones y deja entrever que algunas ofertas llegaron desde Estados Unidos. Finalmente se decantó por la del Albacete, que en la prensa estadounidense aclaran que es "el lugar de procedencia de Don Quijote de La Mancha".