Economía
Suscríbete

Cuánto dinero puedo ingresar a un familiar sin pagar impuestos: límite de Hacienda para transferencias

Una de las obligaciones que tienen las entidades bancarias es el monitoreo de transacciones.

El truco para anular una transferencia bancaria
El truco para anular una transferencia bancaria
Khunkorn, vía: canva.es

De acuerdo a la normativa vigente en España, las transferencias que impliquen una donación deben declararse a través del Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD). Y, por otro lado, las políticas de prevención de fraude y blanqueo de capitales (Ley 10/2010, de 28 de abril) son esenciales para prevenir actividades ilegales y garantizar la integridad del sistema financiero español. Estas políticas imponen restricciones y obligaciones tanto a las entidades bancarias como a los usuarios. 

Una de las obligaciones que tienen las entidades es precisamente el monitoreo de transacciones. Las entidades deben vigilar y analizar las transacciones financieras para detectar operaciones sospechosas. Esto implica la implementación de sistemas automatizados que identifiquen patrones inusuales de comportamiento financiero.

¿Cuál es el límite en las transferencias sin declarar a Hacienda?

Cuál es el límite de Hacienda para transferencias bancarias sin declarar 

El límite de Hacienda para las transferencias bancarias que deben ser declaradas es de 10.000 euros. Un umbral que tiene como objetivo identificar, como se ha apuntado, las posibles donaciones no declaradas y prevenir la evasión fiscal. Sin embargo, las transferencias que superen los 6.000 euros también están sujetas a análisis por parte de la Agencia Tributaria en virtud de la Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo.

En el caso de no declarar una donación, esto puede acarrear diferentes multas. Y es que, la Agencia Tributaria establece multas que oscilan entre un mínimo de 600 euros y hasta el 50% del valor de la donación no declarada. Sin olvidar que el infractor puede enfrentarse a una amonestación pública o privada, dependiendo de la gravedad de la infracción. 

Declarar de forma correcta este tipo de operaciones evita sanciones. Por tanto, cualquier transferencia que supere los 6.000 euros puede ser objeto de análisis por parte de Hacienda y las transferencias de 10.000 euros se deben declarar de manera obligatoria. Y, puesto que las operaciones entre familiares son una práctica muy habitual, si una operación se considera donación, es necesario cumplir con las obligaciones del Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

Sobre esto hay que saber que el impuesto sobre sucesiones y donaciones es de carácter estatal, pero su gestión y recaudación están asignadas a la Comunidad Autónoma de Aragón. En Aragón se aplica un tipo impositivo progresivo que oscila entre el 7,65% y el 34%, en función del valor de la herencia y tu grado de parentesco con la persona fallecida. Cuánto mayor sea el valor de la herencia, más alta va a ser la cantidad a pagar. Así que, si vas a hacer una donación superior a 3.000 euros y quieres evitar problemas, debes rellenar el modelo 651 de Hacienda.

Obligaciones con Hacienda 

Los ciudadanos que manejen cantidades significativas de dinero también deben cumplir con varias obligaciones ante Hacienda.

  • Transacciones y transferencias internacionales. Las transferencias de dinero hacia o desde el extranjero superiores a 10.000 euros deben ser declaradas. Esto incluye tanto transferencias bancarias como movimientos a través de otros sistemas de pago.
  • Dinero en viajes. Una persona que entre o salga de España llevando consigo 10.000 euros o más, o el equivalente en cualquier otra moneda, debe declararlo ante las autoridades aduaneras.
  • Ingresos y retiradas en efectivo. Existe la obligación de declarar los movimientos de dinero en efectivo por el interior de nuestro país cuando las cantidades superen los 100.000 euros.
Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión