Con 5 ingredientes y en menos de 10 minutos: la cena alta en proteínas y refrescante para disfrutar en verano
Se trata de una buena idea para las cenas ligeras y saludables de los meses de verano.

En verano, apetece platos refrescantes para aguantar el típico día intenso de calor en España y que nos ayuden a controlar el peso, sobre todo en una época donde los excesos suelen ser comunes. Se puede tirar de recetas como esta, que se prepara en 5 minutos, o el bocadillo perfecto, según Luis Alberto Zamora, Nutrimán. Aparte, hay que considerar el papel de las proteínas, ya que nos sacian y cuidan del organismo.
Si lo que buscas es una idea de cena proteica y refrescante para los meses de calor, te proponemos la de las siguientes líneas. Contiene alimentos famosos por su alto contenido en proteínas y casan a la perfección en un plato común, creando una mezcla de sabores increíble.
Ensalada de salmón, bacalao y pepino
Esta ensalada contiene salmón y bacalao, dos ingredientes populares por ser ricos en proteínas, entre otras cosas. También lleva pepino, que dará ese toque refrescante extra a tu elaboración, y tomate, un básico en esta clase de elaboraciones.

Otro dato positivo que tiene esta receta es que se puede preparar en menos de 10 minutos. Asimismo, no lleva sal, ya que el salmón le dará un toque salado al plato. Así que, si también buscas algo rápido y saludable, te sugerimos comenzar con nuestra ensalada de salmón, bacalao y pepino.
Ingredientes
- Rúcula
- Salmón
- Bacalao
- Pepino
- Tomate
- AOVE
Cómo hacer ensalada de bacalao, salmón y pepino
- En un plato, ponemos como base la rúcula y vamos añadiendo los ingredientes.
- Agregamos salmón y bacalao desmenuzados, pepino cortado y tomate troceado.
- Rematamos con un chorro de aceite de oliva virgen extra y mezclamos para que se integren todos los ingredientes.
Por qué son buenas las proteínas
Según el portal de salud, Medline Plus, las proteínas son nutrientes que ayudan a "fortalecer y mantener los huesos, los músculos y la piel". Recomiendan consumirlas todos los días porque "el cuerpo no las almacena del mismo modo que acumula grasas o carbohidratos", expresan.
En cuanto a la pregunta sobre cuántas proteínas consumir cada día, la Clínica de la Universidad de Navarra, en un artículo de su página web, explica que depende de factores como la edad o el estado físico. No obstante, desde la institución señalan que lo ideal, para un adulto, sería una cantidad de entre 40 y 60 gramos diarios.
Hay muchas recetas que se pueden hacer para lograr esa cantidad recomendada de proteínas. Un ejemplo sería la ensalada que hemos explicado anteriormente o la que propuso en su momento Manuel Rodrígo, chef del restaurante Baobab.