Cómo bajar el colesterol de forma natural: las frutas que debes comer
Todas las frutas son buenas, pero algunas de ellas son mejores que otras para poder bajar el colesterol y mantenerlo bajo control.

Controlar el colesterol es fundamental para garantizar el correcto funcionamiento del organismo y evitar la aparición de distintos problemas de salud, como enfermedades cardiovasculares. Cuando hay niveles altos de colesterol, estos pueden provocar una acumulación en las arterias que estrecha el flujo sanguíneo e incrementa de manera considerable el riesgo de sufrir un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular. Afortunadamente, hay distintas frutas que nos pueden ayudar a mantener los niveles de colesterol a raya.
Para no tener problemas de este tipo es necesario seguir una dieta equilibrada muy rica en fruta, además de reducir las grasas animales e incrementar el consumo de verdura. Si nos centramos en las frutas, podemos destacar algunas de ellas que sirven para este fin, como es el caso del plátano, que además de ser una importante fuente de potasio, es un alimento rico en fibra que se disuelve fácilmente en el intestino para impedir la absorción del colesterol y la grasa.
Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), el plátano contribuye a mantener niveles saludables de colesterol en sangre, al mismo tiempo que mejora la salud cardiovascular, siendo, por lo tanto, una interesante opción para mantener unos niveles adecuados de colesterol.

Otra fruta perfecta para este fin son las manzanas, que tienen a su favor la gran ventaja de que se pueden preparar de muchas formas diferentes, ya sea junto a los cereales a la hora del desayuno, en una ensalada, o incluso en un smoothie. Son muy saciantes y nutritivas, pero especialmente destacan por su fibra soluble llamada pectina, que elimina las toxinas del organismo al mismo tiempo que absorbe las reservas de colesterol del hígado y vesícula.
Por su parte, los cítricos como el limón, la naranja o el pomelo tienen grandes propiedades para reducir el colesterol y proteger el sistema cardiovascular. Su vitamina C es clave para que el colesterol se convierta en ácidos biliares al mismo tiempo que fortalece el sistema inmunitario y elimina el exceso de ácido fólico que provoca el colesterol.
Otras frutas perfectas para bajar el colesterol
Además del plátano, las manzanas o los cítricos, también podemos incluir en una dieta enfocada a bajar el colesterol otras frutas como las fresas, que son parte del grupo de frutas con mayor capacidad antioxidante gracias a su contenido en antocianinas y a la presencia en su composición de altas cantidades de polifenoles y de vitamina C. Este poder antioxidante reduce el depósito de colesterol en las arterias y previene el envejecimiento, entre otros.
También es muy recomendable consumir sandía, una de las frutas por excelencia del verano, pues es una fruta refrescante y rica en agua y sales minerales. Destaca por su contenido de licopeno, con diferentes estudios como el realizado por la Universidad Autónoma de Yucatán (México) junto a la Universidad de León (España) en el que se asocia el consumo de este pigmento vegetal con un menor riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, al ser capaz de reducir los niveles de colesterol en sangre e inhibir la oxidación del colesterol “malo” (LDL).
Otra opción a considerar son las uvas pasas, en cuya composición abunda la fibra soluble, lo que, sumado a que son bajas en sodio, las hace ser perfectas para mantener a raya el colesterol. No obstante, no se recomiendan en dietas enfocadas a la pérdida de peso, puesto que son ricas en carbohidratos y azúcares naturales.
Para finalizar, mencionamos a una fruta que ha ganado mucha popularidad en los últimos años por sus numerosos beneficios para la salud, como es el aguacate, una fruta que ayuda a la hora de controlar los niveles de colesterol en sangre. Lo consigue gracias a su importante contenido en ácidos grasos monoinsaturados, principalmente, ácido oleico.