Salud
Suscríbete

La hierba que reduce la ansiedad, el nerviosismo, el estrés y fortalece la memoria: cómo tomarla

Esta infusión tiene un efecto beneficioso para la digestión y el área gastrointestinal en general entre otros beneficios para la salud.

Hojas de romero.
Hojas de romero.
Canva

Cada vez que dan consejos o pautan dietas con complementos herbales, los nutricionistas en España recuerdan que esas hierbas en infusión no son medicamentos ni productos mágicos. Simplemente se trata de herramientas naturales que pueden ayudar a nuestro organismo en multitud de funciones. El laurel y el romero (rosmarinus officinalis) son dos condimentos muy habituales en las cocinas españolas, tanto para carnes como para guisos de puchero, verduras salteadas y un abanico grande de posibilidades para mejorar el sabor de nuestras recetas. Juntos e infusionados, estos dos productos hacen maravillas en el cuerpo humano por lo que su consumo es recomendable por sus grandes beneficios. Por otro lado, su excelente combinación con algunos alimentos mejoran el sabor de los platos en el día a día.

El mejor momento para tomar un té de romero con laurel es la primera hora de la mañana. Ambos productos tienen un efecto beneficioso para la digestión y el área gastrointestinal en general. El romero, tal y como revela un estudio publicado en la National Library of Medicine de Estados Unidos, ayuda a reducir la inflamación y equilibra las bacterias intestinales. Además, tiene propiedades analgésicas, antiinflamatorias, rebaja la ansiedad, ayuda a combatir el estrés y fortalece la memoria

También es buena para tratar la migraña y contiene enzimas que mejoran la absorción de las proteínas.
También es buena para tratar la migraña y contiene enzimas que mejoran la absorción de las proteínas.

Cómo hacer el té de romero con laurel

El laurel también combate la hinchazón, y es antioxidante, una buena noticia para nuestra piel. Para infusionar estos dos aliados contra los problemas de salud basta con hervir una taza de agua y añadir una cucharada de romero fresco o seco y cuatro hojitas de laurel. Se deja reposar 10 minutos, se cuela y se bebe caliente, con un poco de miel (opcional) para mejorar el sabor y el zumo de media lima o limón. Puedes endulzar con miel si prefieres un sabor más dulce.

En el Flushing Hospital Center de Queens (Nueva York) hacen otro apunte acerca del laurel: sus aportes en vitaminas A y C, hierro, potasio, calcio y magnesio. También es bueno para tratar la migraña y contiene enzimas que mejoran la absorción de las proteínas.

Referencia bibliográfica

Rahbardar, M. G., & Hosseinzadeh, H. (2020). Therapeutic effects of rosemary (Rosmarinus officinalis L.) and its active constituents on nervous system disorders. Iranian journal of basic medical sciences, 23(9), 1100.

Más temas de salud.

Elena de la Riva
Jefa de Desarrollo de Audiencias de HERALDO DE ARAGÓN

Especialista en SEO y captación de audiencias. En 2017 comencé mis estudios de SEO profesional y Analítica Web en la Escuela de Marketing Digital AdveiSchool. Tengo un Máster en SEO y Posicionamiento Web de IEBS Business School (2019-2020). Desde 2018 fui responsable de SEO Editorial en HERALDO DE ARAGÓN y en 2025 fui nombrada Jefa de Audiencias. Planifico, ejecuto y analizo las estrategias digitales para mejorar el posicionamiento en Google, dar visibilidad a las noticias y productos de heraldo.es (Grupo Henneo). Realicé trabajos redaccionales y fotográficos en las revistas ‘Aragón en Portada’ y ‘Mondo Sonoro Aragón’. Fue responsable de contenido de la sección de Cultura, redactora y fotógrafa en la revista ‘Pocapasta’. Estudié en la Universidad de Zaragoza y comencé mi carrera profesional en el departamento de Documentación de HERALDO DE ARAGÓN en 2003, puesto en el que estuve 15 años.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión