Los mejores alimentos para mejorar la salud capilar
Para mantener un cabello sano y brillante no es suficiente con utilizar productos capilares adecuados, sino que también es importante la alimentación.

Cuando pensamos en fortalecer nuestro cabello y mejorar la salud capilar, lo primero en lo que pensamos es en buscar productos capilares que nos puedan ayudar a conseguirlo, sin darnos cuenta de que la clave puede estar en lo que comemos. La alimentación juega un papel clave en la salud capilar y es imprescindible consumir una dieta equilibrada rica en nutrientes esenciales para prevenir la caída del cabello al mismo tiempo que se promueve su crecimiento, y hay determinados alimentos especialmente recomendados para ello.
Para que el cabello luzca de la mejor forma posible y se mantenga sano y fuerte, hay que introducir en la dieta una serie de alimentos que se ha demostrado que son muy eficaces para ellos, entre los que podemos encontrar uno tan popular como los aguacates, ricos en vitaminas A, E y C, así como en ácidos grasos esenciales, los cuales contribuyen a mejorar la salud del cuero cabelludo mientras promueven el crecimiento del cabello.
Un estudio de la Universidad de California pudo comprobar que la vitamina E y los ácidos grasos esenciales que contienen pueden ayudar a que el cabello se mantenga debidamente hidratado y fuerte, además de hacer que esté protegido frente al daño ambiental.
También son muy recomendados los pescados grasos (salmón, caballa, sardinas…), que son una excelente fuente de proteínas de alta calidad, vitamina D, vitamina B12, selenio y hierro, además de en ácidos grasos Omega-3, unos compuestos que ayudan a mantener el cuero cabelludo y los folículos capilares saludables.
Lo mismo sucede con las espinacas y otras verduras de hoja verde, al ser ricas en minerales esenciales como el hierro y el zinc, ambos necesarios para mantener un pelo fuerte y sano. Estos son imprescindibles para la salud capilar, ya que, si existe una deficiencia de estos nutrientes, puede haber un exceso de sequedad o una caída excesiva del pelo.
Otros alimentos que favorecen la salud del cabello
Para mantener una buena salud en el cabello tampoco se pueden dejar de lado a unas zanahorias que son ricas en betacaroteno, que en el organismo se convierte en vitamina A. Esta vitamina no solo ayuda a la salud ocular y a fortalecer el sistema inmunológico, sino que también es buena para la piel y el cabello.
Beber zumo de zanahoria a diario puede estimular el crecimiento del cabello, además de mejorar la circulación sanguínea en el cuero cabelludo. Por otro lado, carnes magras como el lomo o el solomillo, o carnes blancas como el pavo, el pollo o el conejo, son una gran fuente de proteínas completas, claves para asegurarse de una adecuada regeneración y crecimiento del cabello y las uñas.
Los frutos rojos, como fresas, arándanos o frambuesas, son ricos en antioxidantes, vitamina C y otros nutrientes que protegen los folículos capilares del daño que provocan los radicales libres. La vitamina C también es fundamental para la producción de colágeno, lo que fortalece los capilares que proporcionan sangre a los folículos, además de ser bajos en azúcares.
Finalmente, sería aconsejable incluir en la dieta cítricos (limones, pomelos, naranjas), que son ricos en vitamina C, favoreciendo tanto la producción de colágeno como la absorción de hierro. El colágeno ayuda a fortalecer los folículos capilares y los vasos sanguíneos.