La semilla con mucho calcio para fortalecer los huesos
Esta semilla tiene un gran poder antioxidante y posee múltiples beneficios para la salud como que ayuda a prevenir la osteoporosis.

Siempre es interesante conocer alimentos que introducir a nuestra alimentación diaria que aporten variedad, además de disfrutar de múltiples beneficios para la salud. La mezcla perfecta entre alimentación saludable y diversión. Entre ellos tenemos que hablar de una semilla rica en calcio y antioxidantes muy útil para fortalecer los huesos. Se trata del sésamo negro, originario de Asia y África, y que ha sido siempre muy bien valorada en España por sus increíbles propiedades nutricionales. A pesar de que es menos popular que el sésamo blanco, esta semilla se ha usado en muchas tradiciones culinarias, pero también con fines medicinales.
Una de sus principales características es su alto contenido de calcio, que incluso llega a superar a la leche, habitualmente consumida para poder tener ese aporte necesario. Esto hace que sea ideal para el fortalecimiento de los huesos y para prevenir la osteoporosis.
Asimismo, es rico en antioxidantes, como lignanos, que favorecen la reducción de la inflamación, además de otros compuestos que favorecen la salud cardiovascular, siendo otro de los motivos por lo que debería incluirse en una dieta equilibrada. Introducirlo en la alimentación aporta múltiples beneficios para el bienestar en general.

Beneficios del sésamo negro
- Previene enfermedades neurodegenerativas: Gracias a su alto contenido en antioxidantes, como sesamina, tocoferoles y sesamolina, que son diferentes tipos de lignanos. Estos antioxidantes ayudan a proteger el cuerpo del daño celular y mantener un equilibrio saludable de los radicales libres, además de prevenir problemas como la inflamación crónica y la aparición de enfermedades neurodegenerativas.
- Efecto antiinflamatorio: La inflamación es la respuesta del organismo frente a infecciones y así poder reparar los tejidos dañados. Sin embargo, cuando se da de manera prolongada se puede convertir en un problema de salud, pero gracias al sésamo negro y sus propiedades antiinflamatorias se pueden enfrentar. Además, alivia la artrosis y problemas inflamatorios intestinales.
- Protege del cáncer: Al consumir sésamo negro se está consumiendo un alimento que ayuda a prevenir el cáncer. Los lignanos inhiben el crecimiento de células cancerígenas de distintos tipos de cáncer, como el de colon, el de páncreas y el de pulmón.
- Ayuda a reducir la presión arterial: Una persona con la presión arterial alta puede encontrarse en una situación de riesgo frente al padecimiento de algún problema cardiovascular. Esta semilla ayuda prevenir enfermedades del corazón con la hipertensión.
Estos son solo algunos de los beneficios de un sésamo negro que se diferencia del blanco en que es más intenso y amargo, pero también en su uso, ya que mientras que es utilizado en la cocina asiática y salsas diversas, el blanco se usa principalmente en ensaladas, panadería y como adorno en distintas preparaciones.
Cómo consumir la semilla de sésamo negro
Para poder aprovechar todo lo posible los beneficios de las semillas de sésamo, lo más aconsejable es consumirlas trituradas o bien en forma de puré. Esto se debe a que, si no son masticadas de la manera adecuada, pueden pasar casi enteras por el sistema digestivo, lo que reducirá la absorción de los nutrientes.
Es muy popular en la cocina asiática y salsas por su sabor distintivo, contando con un ligero sabor amargo que hace que se pueda incluir tanto en ensaladas como en salteados o en el rebozado de frituras crujientes, entre otros.
Es posible encontrarlo en el mercado en semillas ya molidas o bien procesarlas en casa como si se tratase de granos de café o con una procesadora de alimentos. Por otro lado, y a pesar de que son resistentes a la oxidación, se aconseja conservarlas en lugar fresco y alejado de los rayos del sol para mantener su calidad.