Salud
Suscríbete

Yousuf Zafar, oncólogo, desmonta mitos sobre la salud: "No recomendaría hacer estas tres cosas"

El doctor Yousuf Zafar, prestigioso especialista de Duke, desmonta varios mitos de la salud que circulan por redes sociales.

Una dieta variada.
Una dieta variada.
Canva

No todas las recomendaciones que circulan por redes sociales como supuestamente saludables tienen base científica. Muchos consejos virales son en realidad falsos mitos sin respaldo de la ciencia médica, por lo que numerosos expertos de prestigio internacional están utilizando plataformas como TikTok para desmentirlos. El oncólogo estadounidense Yousuf Zafar se ha sumado a esta corriente aclaradora y ha explicado por qué tres populares recomendaciones de salud carecen de fundamento científico.

"Como oncólogo, no recomendaría hacer estas tres cosas, aunque se habla mucho de ellas", señala Zafar en su vídeo de TikTok. La primera práctica que desmonta es el consumo de agua alcalina para modificar el pH sanguíneo, algo científicamente imposible. "Si pudieses cambiar el pH de la sangre con algo que comes o bebes, estarías en la unidad de cuidados intensivos", advierte este especialista, que ejerce como oncólogo médico gastrointestinal y Profesor Asociado en el prestigioso Instituto del Cáncer de Duke, en Carolina del Norte (EE.UU).

Según explica el doctor Zafar, nuestro organismo cuenta con sistemas propios de regulación: "Tus pulmones y riñones son demasiado inteligentes para eso", afirma, refiriéndose a que estos órganos mantienen el pH sanguíneo constantemente regulado, haciendo inútil cualquier intento externo de modificarlo mediante bebidas alcalinas.

Los zumos no son tan saludables como parecen

El segundo mito que el oncólogo cuestiona se refiere a los zumos de frutas y su reputación saludable. "Sí, las frutas y verduras son saludables, pero al hacer zumo eliminas toda esa fibra tan saludable y otros nutrientes", aclara el especialista, desmontando así la creencia popular de que los zumos mantienen todas las propiedades beneficiosas de las frutas enteras.

Finalmente, Zafar aborda uno de los mitos más extendidos entre pacientes oncológicos: la supuesta relación entre azúcar y cáncer. El especialista es contundente al afirmar que "el azúcar no alimenta el cáncer", contradiciendo una de las creencias más arraigadas. "Si eliminas los carbohidratos de tu dieta, las células cancerosas simplemente crearán más carbohidratos a partir de grasas y proteínas", advierte. Por ello, recomienda a los pacientes oncológicos mantener "una dieta saludable y equilibrada que te ayude a mantener tu peso y a tolerar la quimioterapia".

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión