Con 4 ingredientes principales (uno de ellos de temporada) y en 5 minutos: así se hace la mejor ensalada fresca para el verano

Las ensaladas saludables con ingredientes de temporada siempre son las estrellas de la época estival. 

Ensalada de sandía con albahaca, menda, cebolla morada, pepino y anacardos
Ensalada de sandía con albahaca, menda, cebolla morada, pepino y anacardos
rawpixel.com / Monika

Si hay una cosa en la que gran parte de las casas de Aragón y de España coinciden durante el verano es que, cuando toca cocinar, un plato de ensalada casi nunca falta en la mesa. Y, es que son todo ventajas, puesto que hablamos de una receta nutritiva, estupenda para combatir el calor y versátil porque le podemos añadir los ingredientes que prefiramos. Está la conocida ensalada campera, pero también la de borrajas, típica de nuestra la comunidad aragonesa; la malagueña; la pipirrana; la de burrata; la clásica de toda la vida con huevo, lechuga y tomate, etc. En otras palabras, no hay excusa que valga para decir que no se puede hacer una ensalada adaptada a nuestros gustos. 

Para que una ensalada tenga el adjetivo de refrescante, la elección de ingredientes es la clave. La sandía, conocida como la fruta del verano, es una increíble opción para añadir al plato. Casa con alimentos como el queso feta y el aguacate, por no hablar de que, al estar compuesto en su totalidad por agua, es una fruta muy fresca.  

Beneficios de la sandía

Como hemos mencionado, la sandía es una de las frutas con más contenido en agua. Según la Fundación Española de Nutrición (FEN), por cada 100 gramos de porción comestible, esta fruta puede contener 94,6 g de agua. Además, este alimento es famoso por el licopeno, un antioxidante también presente en el tomate, que "previene frente a ciertos cánceres, problemas cardiovasculares e inflamaciones de la próstata", de acuerdo con la Fundación Española del Corazón

La misma fundación señala que ayuda a mantener una correcta salud celebrar debido al potasio y al magnesio que contiene, protege el corazón por la citrulina, tiene propiedades diuréticas y depurativas y su contenido calórico es bajo. Así que no, no podemos encontrar ninguna excusa para no incluir la sandía en nuestra nevera en verano. 

Continuamos ahora con una receta de ensalada del creador de contenido y experto en dietética, Álvaro Vargas, que se hace en 5 minutos e incluye la sandía dentro del listado de ingredientes principales junto a otros como lentejas cocidas, tomate y aceitunas. Le agrega pipas de calabaza, cebolleta, hierbabuena y jugo de limón, entre otras cosas. ¿Nos ponemos manos a la obra? 

Ingredientes

  • 1 sandía
  • ​Lentejas cocidas
  • ​Tomate
  • ​Aceitunas verdes
  • ​Pipas de calabaza
  • ​Cebolleta
  • ​Zumo de limón
  • ​Hierbabuena
  • ​Anacardos
  • ​Aceite de oliva

Así se hace la ensalada de sandía y tomate 

  1. Cortamos todos los ingredientes y pondremos como base el tomate. Después, agregamos la sandía, las lentejas cocidas y las aceitunas
  2. ​Añadimos la cebolleta, las pipas de calabaza y el zumo de limón.
  3. ​Hacemos una especie de vinagreta con la hierbabuena, el aceite de oliva y los anacardos. Estos últimos tienen que estar machacados. 
  4. Agregamos la vinagreta a la ensalada y mezclamos todo.
Alejandra González
Redactora de Gastronomía en HERALDO DE ARAGÓN

He estudiado Periodismo en la Universidad San Pablo CEU de Madrid e hice un Máster en Comunicación de Moda y Belleza en la misma universidad. He colaborado en medios como Semana, Vanitatis o Vanidad y trabajado en agencias como Nota Bene o Butragueño & Bottländer. Actualmente escribo sobre gastronomía en HERALDO DE ARAGÓN y en 20 MINUTOS. Además, me apasiona la moda, la belleza y el mundo de las Casas Reales. ¿He mencionado también que soy murciana y nací en Lorca?”.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión