Salud
Suscríbete

Cómo preparar gelatina casera cargada de colágeno para ayudar a combatir el envejecimiento

Es fácil de preparar y ayuda a combatir el paso de la edad gracias un ingrediente llamado grenetina.

Gelatina casera.

El colágeno es una proteína esencial que mantiene la piel elástica y firme, así como contribuye a la salud de las articulaciones y los huesos. No obstante, existen maneras naturales de estimular su producción, como el consumo de ciertos alimentos y bebidas. Además, el colágeno es una de las proteínas más abundantes en el cuerpo humano y juega un papel crucial en la estructura de la piel, huesos, ligamentos y tendones. Con el paso del tiempo, la producción natural de colágeno disminuye, lo que lleva a la aparición de arrugas, flacidez en la piel y dolor en las articulaciones. Por ello, es importante encontrar formas de apoyar su producción a través de la dieta.

Hay una receta muy fácil de realizar en casa y que es saludable para la gente mayor y muy refrescante. Se trata de la gelatina, una receta que es fácil de preparar y ayuda a combatir el paso de la edad. Y es que posee un ingrediente llamado grenetina, un derivado de los huesos y cartílagos de animales que le proporciona una importante cantidad de colágeno al cuerpo.

Receta y beneficios de la gelatina 

Este postre fácil de hacer fortalece las uñas, el cabello y las articulaciones. Pero, además, la gelatina destaca por ser una rica fuente de minerales, calcio, magnesio y fósforo. Lo mejor es que preparar una gelatina de frutas en casa es muy fácil. Solo necesitarás de ingredientes: 

  • 500 ml de zumo natural (puede ser de naranja, limón, fresas o cualquier fruta de tu elección).
  • 3 cucharadas de gelatina sin sabor en polvo o 6 láminas de gelatina.
  • 2-3 cucharadas de miel o edulcorante al gusto (opcional).
  • Frutas frescas en trozos (opcional)

Receta de la gelatina, paso a paso

El primer paso será hidratar la gelatina. Si usas gelatina en polvo, coloca las tres cucharadas en 100 mililitros de agua fría y deja reposar durante unos 5-10 minutos para que se hidrate. Si usas láminas de gelatina, sumérgelas en agua fría por unos 5 minutos. Después calienta a fuego bajo el zumo de fruta en una olla pequeña sin que llegue a hervir. 

El siguiente paso es añadir la gelatina hidratada y remover hasta que se disuelva por completo y no queden grumos. 

Por último, para darle un toque extra de sabor y textura, coloca frutas frescas en moldes individuales o en un molde grande para gelatina. Esto también aportará un extra de vitaminas y nutrientes a tu postre.

Raquel Sánchez
Redactora en HERALDO DE ARAGÓN

Me gradué en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y cursé un Máster en Escritura Creativa por la misma universidad. Mi andadura en el periodismo comenzó en Diario de Teruel y Heraldo de Aragón. Posteriormente, trabajé en la empresa de comunicación BlueMedia Studio y fui periodista deportivo en SportAragón y Diario de Teruel. En un cambio de registro radical, me estrené como reportera en Aragón TV hasta que, en el año 2021, cambié a redactora de afiliación para 20deCompras en 20Minutos. Actualmente, trabajo en el equipo de Desarrollo de Audiencias de Heraldo de Aragón.

Comentarios
Debes estar registrado para poder visualizar los comentarios Regístrate gratis Iniciar sesión